La radio fue el primer gran medio de
comunicación de masas del siglo XX. Sin embargo, en el siglo XXI,
mientras los dispositivos que ahora le hacen sombra como la televisión o
el teléfono móvil se han pasado al modelo inteligente, la radio se ha
quedado un paso por detrás. Tanto el smartphone como la smart tv tienen
en común la incorporación de un software
que amplía su abanico de posibilidades. Y eso es lo que persigue la radio del futuro.
El objetivo en este caso es conocer las preferencias del oyente, saber cuándo necesita música de fondo o si por el contrario prefiere escuchar algo atentamente. Para conseguirlo se ha puesto en marcha el proyecto Personal
Radio, desde el que se ha creado una radio online que funciona con un
motor de personalización desarrollado por el Centro de Investigación
Técnica VTT de Finlandia.
Según explican en un comunicado, esta herramienta aprende de los hábitos de escucha de los usuarios. El resultado es una radio para teléfonos
móviles que emite contenido online acorde a los gustos individuales del
oyente, y tan fácil de usar como en su día fueron los transistores. De
momento sólo es un prototipo, pero el proyecto ha demostrado su
viabilidad tecnológica, por lo que busca socio para comercializar la
idea.
El objetivo en este caso es conocer las preferencias del oyente, saber cuándo necesita música de fondo o si por el contrario prefiere escuchar algo atentamente. Para conseguirlo se ha puesto en marcha el proyecto Personal
Según explican en un comunicado, esta herramienta aprende de los hábitos de escucha de los usuarios. El resultado es una radio para teléfonos
Observa, aprende, actúa
Este nuevo tipo de radio inteligente proporciona contenido a demanda de forma sencilla: basta con encenderla y dejarla sonar. Si el programa
deja frío o indiferente al usuario simplemente deberá dejarlo pasar,
haciéndole saber por el contrario cuando le gusta o no le gusta. Para
ello bastará con recurrir al popular gesto de subir o bajar el pulgar,
según el caso. De esta manera, se convierte en una radio que adapta el
contenido de su programación a las preferencias del oyente y al momento
de la escucha.
Personal Radio funciona con el motor de personalización de VTT, que aprende a partir de pequeñas acciones que el usuario hace mientras escucha, como levantar los pulgares arriba o abajo, o apagar el programa. De esta manera, aprende las preferencias del oyente y recomienda un contenido adecuado, ya sea de los archivos de la radio o de otras fuentes. Así se pueden evitar además repeticiones o anuncios inadecuados.
El sistema se ha diseñado en el marco del proyecto Personal Radio, en el que además del Centro VTT participan emisoras de radio, empresas y universidades, coordinados a su vez por Digile Servicios Digitales. El proyecto implica la creación de un nuevo modelo de radio combinando experiencia, productos y servicios de centros de investigación y empresas de diferentes ámbitos, incluyendo desde el análisis de texto al uso de datos de localización.
De hecho, el siguiente
reto para los investigadores es introducir reconocimiento de voz, para
facilitar la comunicación y adaptar aún más el programa a la situación,
por ejemplo si se conduce o se sale a correr o practicar deporte.
Además, el reconocimiento de voz unido a las palabras clave puede servir
para ajustar aún más las preferencias, identificando rasgos similares.
Así, si se mencionan ciertas palabras clave justo antes de que un oyente
levante el pulgar, el motor de personalización deduce que la palabra en
cuestión está relacionada con que al oyente le gusta el programa.
Por otra parte, el sistema puede crear listas de preferencias combinando clasificaciones de programas y oyentes con clasificaciones de contenido basadas en el análisis de palabras clave de esos programas. Pero no sólo analiza palabras clave del contenido. El motor compara las historias que escucha y concluye que los oyentes de programas similares pueden coincidir también en gustos, recomendando así nuevos programas en base a ello.
Este nuevo tipo de radio inteligente proporciona contenido a demanda de forma sencilla: basta con encenderla y dejarla sonar. Si el programa
Personal Radio funciona con el motor de personalización de VTT, que aprende a partir de pequeñas acciones que el usuario hace mientras escucha, como levantar los pulgares arriba o abajo, o apagar el programa. De esta manera, aprende las preferencias del oyente y recomienda un contenido adecuado, ya sea de los archivos de la radio o de otras fuentes. Así se pueden evitar además repeticiones o anuncios inadecuados.
El sistema se ha diseñado en el marco del proyecto Personal Radio, en el que además del Centro VTT participan emisoras de radio, empresas y universidades, coordinados a su vez por Digile Servicios Digitales. El proyecto implica la creación de un nuevo modelo de radio combinando experiencia, productos y servicios de centros de investigación y empresas de diferentes ámbitos, incluyendo desde el análisis de texto al uso de datos de localización.
De hecho, el siguiente
Por otra parte, el sistema puede crear listas de preferencias combinando clasificaciones de programas y oyentes con clasificaciones de contenido basadas en el análisis de palabras clave de esos programas. Pero no sólo analiza palabras clave del contenido. El motor compara las historias que escucha y concluye que los oyentes de programas similares pueden coincidir también en gustos, recomendando así nuevos programas en base a ello.
F.Tendecia21
No hay comentarios:
Publicar un comentario